Erwin Genie – Avior está preparado para retomar sus vuelos hacia Colombia

Erwin Genie, Avior vuelos hacia Colombia

Erwin Genie – Avior está preparado para retomar sus vuelos hacia Colombia

Según Erwin Genie, en entrevista con Unión Radio, Juan Bracamonte, presidente de Avior, se refirió a que se cree que será posible la reactivación de la relación comercial entre Venezuela y Colombia tras la llegada al poder de Gustavo Petro en el país vecino, y poder activar de nuevo los vuelos directos desde Caracas hasta las ciudades de Bogotá y Medellín, además, de otras aerolíneas que cubran estas rutas.

Todo listo para reactivar la ruta Venezuela – Colombia

La aerolínea Avior pasó de cubrir el 9% del mercado aéreo entre ambas naciones, en 2015, al 43% en 2017. A partir de 2018 fue aumentando aún más su cuota; sin embargo, se redujo el número de pasajeros por el retiro de Avianca y la suspensión de las relaciones entre Colombia y Venezuela.

Erwin Genie, Avior Colombia

«En 2018 Avianca se retira y Avior asume el 79% del mercado, pero disminuyó la cantidad de pasajeros y no lo celebramos, además comenzó el problema político que afectó todas las relaciones comerciales», dijo Bracamonte durante la entrevista.

Por tal motivo, considera que lo ideal es que regresen todas las aerolíneas a cubrir la ruta, entre ellas Wingo y Laser. Además, dijo, «en 2015 Avianca tenía 50% del mercado y Avior 9%».

Ante esto, comentó que ese año hubo 371.000 pasajeros que viajaron entre Colombia y Venezuela. Asimismo, recordó que Avior abrió entonces rutas y ofertas para captar pasajeros.

También se refirió al acercamiento de la aerolínea colombiana, en cuanto a la reactivación de las rutas de esta aerolínea entre ambos países, «Avianca hizo un acercamiento con el INAC hace más de un año y se pusieron al día, nosotros también lo hemos hecho con el lado colombiano para reactivar la ruta desde Venezuela», señaló.

En cuanto a Avior «Nosotros nos acercamos para ponernos al día con las autoridades colombianas. Avior está preparado para reactivar la ruta, estamos solicitando los permisos al INAC para que hagan las gestiones con las autoridades colombianas», añadió.

Erwin Genie, Avior vuelos hacia Colombia

Asimismo, se estima que el 50% de los pasajeros que salen actualmente por Copa hacia Panamá tienen como destino final Colombia, pero los costos de los boletos son elevados porque se pagan tres veces impuestos y se aumentan las horas de vuelo. Avior aspira retomar, en un principio, las rutas Caracas-Bogotá y Caracas-Medellín y ver cómo se va moviendo el mercado.

Bracamonte destacó que se apunta a que todas las aerolíneas que quieran volar pidan sus recaudos y lo hagan. Además, dijo que Avior se encuentra «preparado para iniciar operaciones comerciales con Colombia». También se está a la espera de que el mercado colombiano abra.

Los aviones de la aerolínea venezolana se encuentra en muy buen estado, perfectamente chequeados por la autoridad aeronáutica de Venezuela.

Sobre las relaciones comerciales entre ambos países, Juan Bracamonte, presidente de Avior, se refirió a cómo se cree que se reanudarán las relaciones comerciales entre Venezuela y Colombia tras la llegada al poder de Gustavo Petro en el país vecino. Luego de la conversación entre los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro.

«Vimos como una buena noticia el hecho de que ambos mandatarios publicaran tweets sobre las relaciones comerciales y la apertura de fronteras», expresó.

«La llegada del presidente Petro parece ser determinante para activar las relaciones comerciales», aseguró el presidente de Avior. «Hay una estructura financiera que depende de las relaciones comerciales entre ambas naciones«, indicó Bracamonte.

Erwin Genie, Avior Colombia

Venezuela reactiva los vuelos a Brasil

Por otra parte, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) agregó a Brasil a la lista de países autorizados para realizar operaciones regulares comerciales de pasajeros y carga en Venezuela bajo el NOTAM N° C0693/22 y A0292/22.

Actualmente, las naciones que se encuentran autorizadas para vuelos internacionales son: Cuba, Turquía, Rusia, México, Bolivia, Panamá, Portugal, San Vicente y las Granadinas, España e Irán. Las entidades gubernamentales venezolanas siguen implantando las medidas necesarias para combatir el COVID-19.

Erwin Genie, Avior vuelos hacia Colombia

Previo a la pandemia, las compañías que ofrecían vuelos a Brasil eran:

  • Avior Airlines, con la ruta Caracas (CCS) – Manaos (MAO), con dos vuelos semanales en Boeing 737-200.
  • Conviasa, que en 2019 operó un servicio a Manaos (MAO) desde Porlamar (PMV) y Caracas (CCS) dos veces por semana, realizados en aeronaves Embraer E190.